Tecnología
Desarrollo personal
- Desafíos a la creatividad
- Enseñar y Aprender a través de Competencias
- Salud integral en la EATA
- Torneo de los elementos
Inglés
Producción animal
Producción vegetal intensiva
- Aromáticas
- Hidroponia
- Hongos comestibles
- Huerta
- Lombricultura
- Sala de elaboración de alimentos
- Vivero
Producción vegetal extensiva
Ciencias Naturales
Economía y Administración
Sustentabilidad
Preparación para el futuro
Biblioteca
Agroecología de precisión
En el área se desarrollan, analizan y estudian tecnologías referidas a la agricultura de precisión, como:
-Manejo y procesamiento de los datos producidos por GPS.
-Análisis de mapas de rendimiento producidos por los alumnos mediante los GPS y archivos de cosechadoras con monitores de rendimiento.
-Procesamiento e interpretación de imágenes de satélites y drones con cámara multiespectral.
-Siembra y fertilización variables mediante la sembradora Juber (con monitor de S y F V de la EATA).
Alguno de estos equipos poseen IA (Inteligencia Artificial).
La Información que producen estos equipos son interpretados bajo el concepto de la visión sistémica y sustentabilidad agropecuaria.
Los alumnos de 6º año ESA desarrollan actividades en el marco del PAR (Programa de Actividades Rotativas).
Los Equipos con los que trabajan los alumnos en Agroecología de Precisión fueron obtenidos a través de premios otorgados por organismos públicos y privados que financian la incorporación de tecnología a escuelas técnicas (Fundación Antorchas, Fundación YPF, Fundación Clarín-Zurich, Fundación Diario La Nación- Bco. de Galicia, INET).
El Drone Parrot BLUEGRAS fue financiado por el programa de crédito fiscal del Instituto de Nacional de Educación Tecnológica (INET), en el concurso del año 2017.









