Tecnología
Desarrollo personal
- Desafíos a la creatividad
- Enseñar y Aprender a través de Competencias
- Salud integral en la EATA
- Torneo de los elementos
Inglés
Producción animal
Producción vegetal intensiva
- Aromáticas
- Hidroponia
- Hongos comestibles
- Huerta Ecológica Intensiva
- Lombricultura
- Sala de elaboración de alimentos
- Vivero
Producción vegetal extensiva
Ciencias Naturales
Economía y Administración
Sustentabilidad
Preparación para el futuro
- Séptimo año – Técnico Agropecuario
- Formación Laboral
- Prácticas Profesionalizantes
- Preparación para la vida universitaria
Biblioteca
Formación Laboral
Frente a la necesidad de atender la diversidad de procesos de aprendizaje que cada alumno/a experimenta, junto a los objetivos o expectativas que desean llevar a cabo fuera de las paredes escolares, y tomando en cuenta que la escuela prepara tanto para el ámbito académico como para el mundo del trabajo, surge este proyecto para ofrecer a los alumnos un abanico de posibilidades y acompañarlos en el fortalecimiento de habilidades necesarias para que puedan llevar a cabo sus objetivos o expectativas en su vida post escolar.
Visualizar el camino que cada estudiante quiere comenzar a transitar y potenciar sus capacidades es la columna vertebral de este proyecto.
Tomando como modelo experiencias en el sistema educativo europeo observamos a Finlandia y Estonia. En estos países la estructura curricular del sistema permite que, en lo que para nosotros sería 4to año, los alumnos decidan continuar sus estudios superiores o formarse para el mundo del trabajo, siendo estas instancias no obligatorias. En base a esta experiencia, la EATA ha planificado una Propuesta Laboral para los alumnos de 4to año de educación orientada en ciencias naturales y educación agraria, con continuidad en 5to, 6to y 7mo año, siempre asegurando el sostenimiento de la continuidad pedagógica.
La propuesta incluye tres ejes de trabajo:
Cuatro cursos obligatorios en cada año.
Para 4to año las propuestas son alambrador, reparador de molinos y aguadas, georeferenciación y herramientas de uso agrícola, mientras que para 5to año los alumnos realizan cursos de manejo de rodeos, energía solar y aplicaciones, jardinería y poda, manejo de granos y acopio.
Participación optativa en charlas y/o jornadas en las que la escuela haya sido invitada y los alumnos demuestran interés.
Actividades optativas a desarrollar en las áreas didáctico productivas de la escuela a demanda de la institución.
Este proyecto, cuyos objetivos se enmarcan dentro del diseño curricular, responde a la necesidad de acompañar a nuestros alumnos en el desarrollo de capacidades y habilidades para que puedan tener un óptimo desempeño en su proyecto post-escolar, específicamente en el ámbito laboral local.

