Sistema EATA-CMB
Nivel Inicial, Primario y Secundario
logo PAH logo DNV-GL
foto portada

PROYECTOS INSTITUCIONALES

Acuicultura

Todos los años la escuela recibe ovas de truchas Arco Iris provenientes de la Universidad Nacional del Comahue, estas permanecen en la Sala de Incubación dentro de dos bateas de 410 lts cada una. Son criadas bajo un sistema intensivo, recibiendo alimento balanceado específico durante tres meses. Por turnos rotativos los alumnos de 5to. año ESA se encargan de la alimentación y limpieza.

Alumnos de 1er. año ESA hacen prácticas en el sector de: incubación –alevinaje, alimentación, conteo, traslado y siembra de los juveniles al estanque y coto de pesca.

La truchas juveniles son pasadas a un piletón de material (contenedor), con capacidad de 10.000 litros, donde completan su ciclo productivo en aproximadamente nueve meses. En este período alcanzan el tamaño comercial (aprox. 300gr) y son faenadas.

La faena la realizan los alumnos de 6to. año ESA, cumpliendo estrictas medidas de higiene y seguridad.

Alumnos de 1er. año ESA trabajan con el lote de truchas juveniles realizando la toma de temperatura del agua, medición de caudal, conteo y pesaje de los animales.

En el espacio curricular Gestión de Proyecto, de 6to. año ESA, se llevan a cabo trabajos de investigación y experimentación utilizando el lote de truchas en engorde.

Los animales reproductores están en un tanque australiano de 10.000 litros. Con ellos se hacen las prácticas de desove y se estudia la anatomía externa de la especie.

El agua utilizada en el área acuicultura se usa para riego en el sector de huerta e invernáculos y el excedente es reutilizado en estanques donde se hace práctica de producción extensiva y se produce su reinfiltración hacia el acuífero.

Acuicultura Acuicultura Acuicultura Acuicultura Acuicultura Acuicultura Acuicultura Acuicultura Acuicultura Acuicultura Acuicultura

Site by Strassburger.com.ar